Verde

Una zona de sacrificio verde se refiere a un territorio afectado por la expansión del extractivismo bajo el discurso del desarrollo sostenible y/o la descarbonización. Estas zonas representan una forma de colonialismo "verde" o "energético" y pueden generar impactos directos e indirectos a través de cadenas de suministro contaminantes, cuyos efectos se desplazan en el espacio y el tiempo.
Ejemplos de este fenómeno incluyen regiones afectadas por la proliferación de megaproyectos de energía solar o eólica, como el Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, México. Del mismo modo, otros territorios sufren los efectos de la minería, la deforestación o la siembra de monocultivos destinados a la producción de insumos para estas infraestructuras. A través de cadenas de producción a escala regional o global, estas dinámicas generan impactos en múltiples territorios, los cuales también pueden considerarse zonas de sacrificio "verde".
Casos relacionados

El mal llamado "Tren Maya"
¡Denuncia una Zona de Sacrificio!
¡Tu voz es importante. Contáctanos para documentar el sacrificio en México!