Zona de Sacrificio
Climática

Las zonas de sacrificio climáticas se refieren a territorios que han sido sacrificados por afectaciones, violencias o catástrofes diferidas en términos espaciales y temporales y ocasionadas por la crisis climática y las injusticias asociadas a esta. Un ejemplo claro de este tipo de zona es el de la comunidad de el Bosque en Tabasco, México, la cual ha sido absorbida por el mar, desplazando a la comunidad a otro territorio. La comunidad no sólo no es responsable del cambio climático, sino que fue hecha vulnerable por un sistema de producción y acumulación que lleva produciendo el cambio climático durante los últimos 200 años.
Casos relacionados

La Comunidad de El Bosque, Tabasco
Tabasco, México
Tipo de Zona:
El Bosque, una comunidad de Tabasco ubicada en la confluencia de los ríos Grijalva y Usumacinta con el Golfo de México, ha sido la primera en México en ser desplazada por el cambio climático, debido al aumento del nivel del mar que desde 2007 ha ido erosionando su territorio. Tradicionalmente dependiente de la pesca y la agricultura, la comunidad ha visto desaparecer su forma de vida mientras el Estado desestima su vulnerabilidad y rechaza sus solicitudes de reubicación justa y planificada. Desde 2022, los habitantes han exigido respuestas a las autoridades sin éxito, y en 2024 interpusieron una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, alegando que la crisis climática no es un problema del futuro, sino una violencia estructural que ya los ha despojado de todo. A esto se suma la expansión de megaproyectos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, que agravan los impactos ambientales y refuerzan un modelo extractivista que sigue desplazando comunidades. La Caravana El Sur Resiste denunció estos efectos y el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza responsabilizó al Estado mexicano por violaciones a los derechos bioculturales del pueblo maya. Aunque el gobierno ha anunciado la reubicación de El Bosque, no existe un plan integral para atender otras comunidades en riesgo, evidenciando la falta de preparación ante los efectos del cambio climático y la indiferencia institucional frente a los afectados.
¡Denuncia una Zona de Sacrificio!
¡Tu voz es importante. Contáctanos para documentar el sacrificio en México!